Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Las chicas del cuento: deconstruyendo historias

En estos podcast redescubrirás los tradicionales cuentos infantiles y te preguntarás si los volverías a leer. Deconstruyamos el "fueron felices para siempre".

Podcast y montaje digital realizado para las clases de Taller de convergencia en medios y Periodismo sono-podcast (octavo semestre, 2020-1), con los profesores Mónica Parada Llanes y Juan Pablo Murcia Fraile.

En los diferentes capítulos del podcast de Las chicas del cuento, con grandes feministas y escritoras como invitadas, aprenderás un poco más de feminismo y conocerás el oscuro pasado de tus cuentos favoritos. Te vas a encontrar con canciones que te harán recordar tu infancia, con el famoso programa de cuentos que veías los fines de semana a las siete de la mañana y con muchas más historias.

¿Será necesario reescribir los cuentos infantiles tradicionales? Averígüalo en la página web de este proyecto, linkeada al final de la publicación.

Sigue a Las chicas del cuento en Spotify, Instagram, Facebook y Twitter, y no te pierdas su próxima temporada.

 

Teaser: en este avance conocerás un poco más a Las chicas del cuento y sabrás cómo surgió la idea de hacer este podcast.

 

Episodio 1 – Caperucita Morada: aquí está nuestro primer capítulo, esta vez el cuento de Caperucita Roja, y como invitadas, Juliana Muñoz y Florence Thomas. Disfrútalo.

 

Episodio 2 – El bello durmiente: en este capítulo hablaremos del amor romántico y cómo los cuentos infantiles lo normalizan. Nuestras invitadas de hoy: la activista afrofeminista Andrea Sañudo y la escritora Alejandra Jaramillo.

 

Episodio 3 – ¿Blanca como la nieve?: en este capítulo hablamos de la supuesta “rivalidad entre mujeres” y cómo los cuentos infantiles lo normalizan. Nuestras invitadas de hoy: la activista feminista Lina Morales y la escritora Gloria Susana Esquivel.

 

Episodio 4 – Cenicienta: en este capítulo hablamos de la economía del cuidado y cómo se normaliza la precarización del trabajo doméstico en La Cenicienta. Nuestras invitadas de hoy: la feminista y periodista con enfoque de género Tatiana Duque y la escritora Mónica Parada.

 

Y no olvides ir a leer los cuentos, y a reescribir los que consideras que hay que cambiar, en la página web de Las chicas del cuento:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Historia de un hechizo

Amor y brujería, al parecer, es una combinación que conocen perfectamente los habitantes de las veredas en muchas regiones colombianas.

La influencia de los artistas en las protestas

La fuerte represión que sufren los manifestantes en Colombia ha llamado la atención de diversos artistas, quienes piden que se respeten los derechos humanos.

Intocable, el depredador más asqueroso

Lo que sucede en el camerino es eclipsado ante los aplausos atronadores. Cualquier cosa puede pasarte si te quedas sola con él.

La máscara de la muerte roja

Una ficción con sonido envolvente inspirada en un clásico de Edgar Allan Poe.