Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El periodismo detrás de la guerra

¿Qué significa cubrir el conflicto internacional en carne propia? Emma Graham – Harrison, Corresponsal de estos asuntos, nos cuenta desde sus experiencias y las de algunos de sus compañeros, lo que implica realizar este tipo de periodismo.

Reportaje ilustrado realizado para la práctica profesional en Conexión Externado (noveno semestre, 2023-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Emma Graham–Harrison es corresponsal sénior de asuntos internacionales en los periódicos británicos The Guardian y The Observer. Su labor en el periodismo de investigación la ha llevado a ganar múltiples premios por reportajes internacionales sobre el cubrimiento de distintos conflictos, como la actual guerra entre Ucrania y Rusia, la invasión de Estados Unidos a Irak, la guerra civil en Siria, el golpe en Zimbabue que derrocó a Robert Mugabe y la batalla por Burundi. ¿Qué ha significado para ella cubrir la guerra?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Antítesis, palabras de resistencia

Antítesis son las personas que luchan y resisten, creemos en un periodismo serio, desde la reestructuración y la verdad.

Perenne

Continuo, incesante, que no tiene intermisión. Este filminuto cuenta la historia de las mujeres de Villagómez, que se encargan de que todo siempre fluya.

Desenterrando el cine nacional: revista Región Cine

Una revista que retrata el séptimo arte colombiano a través de los lugares, la gente, las obras y los mitos que le han dado vida.

Brutalmente bueno, brutalmente malo

Una revista con un recorrido brutal, diseñado para conocer las dos caras de la cotidianidad colombiana.