Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El exorcista. La luz en la oscuridad

¿Te interesa lo paranormal? Conoce al padre Cristian Piedrahíta, un experto en demonología y exorcismo.

Video realizado para la clase de Audiovisual II (sexto semestre, 2022-2), con el profesor Carlos Bedoya. 

Cuando el padre Cristian Piedrahíta le puso a la adolescente aquel denario exorcizado en su muñeca, los gritos inundaron la habitación. “¡Me quema, me arde, quítenmelo!”, clamaba la chica. Los rostros de los presentes se tornaron pálidos. Notaron que al retirar aquel artefacto religioso, la piel de la chica había quedado impresa con una herida que tenía la misma forma del denario.

No era una película de Hollywood, era la vida real en una zona rural de Antioquia. Evidentemente esta situación no se trataba de un trastorno mental, se trataba de algo inexplicable, algo del más allá.

El padre obispo Cristian Piedrahíta es conocido por participar en el programa “Ellos están aquí”. Sin embargo, poco se conoce de su profesión y de su vida por fuera de este programa. En este perfil se hablará de su vida antes de ser exorcista, cómo ejerce su profesión, su relación con los Warren y varias historias que son normales en la vida de una persona conectada con fenómenos paranormales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Krisis

Los problemas, por más pequeños que parezcan, son importantes; a los veinte años el cambio más chico puede acarrear grandes consecuencias.

¡Bienvenidos nuevos estudiantes de nuestra Facultad!

Comienza en estos días una etapa definitiva para sus vidas.

“Marabunta” en el Festival de Cine de Villa de Leyva

Marabunta en FCVL

“Marabunta” ya cuenta con una buena presentación en Smartfilms, logrando quedar como finalistas, a pocos lugares del podio. Entre el 9 y el 12 de noviembre, todo el equipo realizador, encabezado por el director Juan Diego Acosta, esperan con ansias ver su corto en la plaza principal de este emblemático pueblo [...]

Ya es tarde

Como seres humanos, está en nuestra esencia transformarnos constantemente. Y el acto de reflexionar es un proceso de cambio que todos, en algún momento, hemos vivido o viviremos.