Facultad de Comunicación Social - Periodismo

¿Cómo crear una rutina?

¿Qué sucede cuando vives en una jaula de pensamientos recurrentes e incontrolables y comportamientos o rituales repetitivos?

Video realizado para la clase de Audiovisual 2 (sexto semestre, 2021-2), con el profesor Juan David Caro. 

Emma es una chica bogotana a quien se le dificulta controlar sus pensamientos y acciones. Desde pequeña ha padecido TOC (trastorno obsesivo compulsivo), una condición que ha limitado su vida porque la ha convertido en esclava de ideas y rituales que le consumen tiempo de su cotidianidad.

¿Qué tan complicado es para ti establecer una rutina? En el siguiente vídeo encontrarás cuatro tips para crear un rutina y hacer tu vida más sencilla. Algunos de esos hábitos consisten en establecer una hora para levantarse temprano y aprovechar al máximo el tiempo con actividades que nos gustan. Empezar a organizar las prioridades de nuestra vida, lo que nos permite dejar de procrastinar. Y también dedicar un espacio para el crecimiento personal, porque aunque son importante nuestras actividades universitarias o laborales, así mismo necesitamos permitirnos un espacio para nosotros. Pero ¿Qué sucede cuando vives en una jaula de pensamientos recurrentes e incontrolables y comportamientos o rituales repetitivos? A algunas personas les cuesta más llevar una rutina por factores que se salen de su control y terminan manejando su vida si no cuentan con el apoyo profesional adecuado.

 


Responder a “¿Cómo crear una rutina?”

  1. Juan Sebastian Sanchez Garcia dice:

    Gracias por la invitación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Ni oposición, ni gobierno: la batalla por contar historias

Los medios independientes han informado con veracidad en un mundo en el que la batalla por contar historias continúa.

La Re-Independencia

El Museo de la Independencia-Casa del Florero se reinventó: la historia en un nuevo relato.

Diccionario de la pandemia: Amistad

Los lazos de sangre no son los únicos fuertes y determinantes para el ser humano, menos en tiempos de crisis, por eso ahora la amistad gana protagonismo.

“Más allá de grandes técnicos, formamos grandes seres humanos”: rector Juan Carlos Henao

Con esta palabras de Bienvenida a los padres de familia de los primerizos del segundo semestre 2018, el rector de la Universidad Externado de Colombia inauguró la jornada de integración e información acompañado por nuestra decana Luz Amalia Camacho V. y los representantes de las diferentes Facultades. El rector Henao [...]