Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Colectivo miradas, la paz a través del lente

Los excombatientes del Colectivo Miradas cambiaron los disparos de los fusiles por las ráfagas de las cámaras, retratando la paz.

Reportaje realizado para la práctica profesional en Conexión Externado (noveno semestre, 2022 – 2), con el profesor Fernando Cárdenas. 

Por más de seis décadas, Colombia fue escenario del conflicto armado entre la guerrilla, las fuerzas armadas y paramilitares. En esa época, hubo combatientes que aprendieron de fotografía en caliente, siendo responsables de la propaganda de las FARC-EP. En 2016 y con la firma del acuerdo de paz, los combatientes dejaron las armas y se reinsertaron en la sociedad. En ese proceso, y por la fotografía, surgió el Colectivo Miradas.

Jacinto Constante, Ivonne Rivera y Cristina Taborda son tres de los integrantes del colectivo. Cada uno aprendió de la fotografía en medio de la militancia, pero tras el fin de su lucha armada, al ver el gusto en común por esta área, formaron el grupo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Insurgentes y campesinos: conflicto en el Carare

Conozca la mirada del conflicto armado a través del papel mediador que tuvo una organización de campesinos en la zona del Carare.

Vida de escoria: vecinos de Cerro Matoso

Pueblo Flechas es conocido por dos cosas, la caña de los sombreros vueltiaos y el horror de vivir junto a Cerro Matoso.

“A los periodistas se nos ha olvidado un poco cómo tocar las fibras”: Nicolás Llano

Estuvimos charlando con el libretista de Hora 20 en nuestro programa “En Conexión con”. Nos contó sobre sus inicios en el periodismo, cómo fue ganar el Premio Simón Bolívar y hacia dónde se dirige la radio.

Comiendo calle

Bogotá a la carta. La gastronomía callejera demuestra que cualquier lugar es un buen lugar para disfrutar de una buena comida.