Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Bolívar 83

Un documental sobre el amor, la solidaridad y la violencia que han vivido los herederos de un proyecto del M-19 en Zipaquirá.

Documental realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2019-2) con el profesor Manuel Corredor.

Para los habitantes del barrio Bolívar 83, la huella dejada por el movimiento M-19 ha sido un estigma que ha afectado su desarrollo social. De la mano de sus fundadores, este documental ilustra relatos a partir de la implementación de títeres que recrean momentos trágicos, violentos y algunos recuerdos gratos extraídos de las memorias de sus protagonistas.

Tres de sus fundadores (dos mujeres y un hombre) nos dan a conocer detalles sobre la construcción del barrio, los pasajes más duros de su historia como comunidad y revelan la relación de personajes que hoy en día ejercen en la política colombiana con su fundación. Bolívar 83, es además, un barrio en el que las mujeres tienen una importancia inusitada en el día a día de un barrio que fue fundado hace más de 35 años. Descubran algunos de sus secretos en este documental:


Responder a “Bolívar 83”

  1. Vivi Ramírez dice:

    Excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Historia(s) de los ferrocarriles criollos

La memoria La memoria de nuestras vías férreas se niega a diluirse a pesar de la escasez de trenes en Colombia, debida a la expansión del transporte por carretera.

Interior día – interior noche. Capítulo 3

Tercera entrega de esta serie diseñada para capturar instantes en que las emociones humanas salen a flote en medio de la pandemia por la Covid - 19

El poder del voluntariado y el amor por los demás

¿De qué manera los jóvenes pueden experimentar la felicidad y percibir el amor en medio de una sociedad de consumo que ha dejado de lado los valores de la familia?

La vida desde que te fuiste

Esta es la historia de Ana Sofía, quien desde muy joven tuvo que afrontar el temor que cualquier niño tiene: perder a su ser más amado.