Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La vida está en el campo

Por medio de la fotografía, queremos resaltar el trabajo de los campesinos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos.

Foto libro realizado para la clase de Fotografía (primer semestre, 2022-1), con el profesor Jairo Iván Orozco.

Algún día vas a requerir un abogado o un doctor, pero todos los días vas a necesitar a un agricultor para tener que comer encima de tu mesa.

Con este foto libro quisimos resaltar la gran labor de los campesinos, que en muchas ocasiones pasan desapercibidos. No nos damos cuenta de que sin ellos no tendríamos alimentos. Ellos son el motor de este país, y eso debe ser reconocido y aplaudido. Su labor es el reflejo de sus vidas, en muchos casos, tormentosas. Esto no es un impedimento para seguir trabajando  para todo el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El Cartel de la Toga

Infografía realizada por Iván López y Andrés Sarmiento para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). En esta infografía encontrará una descripción corta y concisa de la idea general de ¿qué es El Cartel de la Toga? Siguiente a esto, una línea del tiempo donde se presentan los hechos más [...]

Neovidas paralelas

Desde el cómic presentamos a la tecnología que nos puede llevar a mostrar unas brechas digitales e interacciones de poder de la información.

‘No coma cuento’, una veeduría ciudadana digital

La credibilidad del periodismo es clave en las democracias. Su defensa por parte de ciudadanos críticos es fundamental en este proyecto.

La soledad

Este fotolibro muestra la vejez como un asunto en que la soledad es algo inevitable, por eso hay que enfrentarla con valentía y encontrar algo para distraerse.