La voz del pueblo
Diez años de Teusaradio: comunicación popular que transforma realidades y crea comunidad desde cabinas recicladas.
Editado por: profesora Estefanía Fajardo De la Espriella
Documental realizado para la clase de Sentidos y recepción en medios comunitarios, ciudadanos y alternativos (Octavo semestre – 2024 ll), bajo la supervisión de la profesora Sandra Liliana Osses Rivera.
Cuando cruzamos la puerta aquel día, no teníamos idea de lo que estábamos a punto de descubrir. No sabíamos que estábamos entrando en Teusaradio, ni mucho menos que en octubre celebraban diez años desde que formaron sus primeras cabinas con materiales reciclables. En ese momento, ni siquiera éramos conscientes de la importancia de la “otra” comunicación y de su rol en la sociedad. Los medios comunitarios, para nosotros, no tenían el mismo significado que para aquellos que vivieron los hitos claves que han dado forma a la memoria de Teusa.
Un día nos enteramos a través de esta optativa de la existencia de Teusa y fue ahí cuando descubrimos que, con sus cabinas hechas de cubetas de huevo y sus fiestas, Teusaradio ha logrado crear un lugar en los corazones de los oyentes, quienes encontraron en su programación una forma de comunicación más humana y menos interesada en la rentabilidad. Llegan a quienes más lo necesitan y esos debates sociales han dado a conocer un enfoque consciente de las realidades de nuestro país. Han sido diez años de esfuerzo constante, construyendo un impacto profundo que ha dejado una huella definitiva en todos los que alguna vez sintonizaron con ellos.
A lo largo de esta década, no solo ha informado, sino que ha acompañado, transformado y dado voz a los que más lo necesitan, reafirmando su compromiso con las comunidades y su capacidad para cambiar realidades porque cada programa ha sido el resultado de un esfuerzo y su modelo de gestión ha permitido que la emisora no solo sobreviva, sino que florezca en familia.
Este es un proyecto que nace del corazón y ser testigos de su influencia en la sociedad. Nos ha enseñado que el corazón de la comunicación está en la capacidad de conectar, de tocar vidas y de construir historias.