La trampa del like, los estereotipos en las redes sociales
La cultura del "like" y las redes sociales afectan drásticamente a los usuarios. La constante búsqueda de aprobación contribuye a problemas de autoestima.
Editado por: Laura Sofía Jaimes Castrillón
Infografía realizada para la clase de Gestión de Redes Sociales y Plataformas (Sexto semestre – 2024 ll), bajo la supervisión de la profesora Catalina Restrepo Díaz.
En la actualidad, vivimos en un mundo donde lo digital domina nuestra vida cotidiana, y las redes sociales se han convertido en los principales medios de interacción. A través de ellas, las personas comparten experiencias, acceden a información y construyen su identidad en línea. Su alcance global ha transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y nos relacionamos con los demás.
Sin embargo, este espacio trae consigo implicaciones significativas para la sociedad. La constante exposición a contenidos idealizados puede afectar la autoestima y la percepción de la realidad, mientras que la búsqueda de validación a través de “likes” y comentarios refuerza patrones de comparación poco saludables. Además, el uso excesivo de estas plataformas plantea preocupaciones sobre privacidad, desinformación y bienestar emocional.

Haz clic en las siguientes imágenes para acceder a los juegos:

