Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El arte es ser familia

Diversidad de familias homoparentales en Colombia y su lucha por la igualdad e inclusión.

Editado por: Laura Sofía Jaimes Castrillón

Transmedia realizado para la clase de Taller de géneros periodísticos (Cuarto semestre – 2024 ll), bajo la supervisión de la profesora Estefanía Fajardo de la Espriella.

La familia es el primer espacio de amor, cuidado y protección que conocemos. Es nuestra conexión más íntima con la identidad, la historia y el sentido de pertenencia. En cada lugar dejamos huella de nuestra raíz y de los momentos que marcan nuestras vidas.

​La idea de familia no es un concepto estático y lineal. Como sociedad, hemos aprendido que los paradigmas tradicionales no pueden contener la riqueza de experiencias y formas de amar que existen. Hoy, reconocer y visibilizar las familias homoparentales en Colombia es un paso esencial hacia la reivindicación de los derechos de la población LGBTIQ+.​

​Este proyecto transmedia busca contar las historias de familias que, pese a los retos y estigmas, han construido hogares llenos de amor y resiliencia. Conformado por un reportaje, una crónica y un perfil, nuestro trabajo explora los desafíos de la adopción homoparental y el método ROPA, mostrando que estas familias no solo son funcionales, sino profundamente humanas.

​Creemos que estas historias no solo representan una victoria de derechos, sino una apuesta por el bienestar de los infantes, quienes merecen crecer en entornos seguros, amorosos y respetuosos, sin importar la orientación sexual de sus cuidadores.

​Es necesario impulsar políticas públicas que protejan y fortalezcan a todas las familias, reconociendo su diversidad y fomentando espacios de respeto e inclusión. Porque amar sin barreras no solo transforma vidas, sino que construye una sociedad más justa, empática y libre.

​Hoy, más que nunca, es momento de contar estas historias de unión y fortaleza. Historias que desafían prejuicios, que inspiran y que hacen visible lo invisible. Al hacerlo, abrimos el camino hacia un país donde todas las familias, sin excepción, sean motivo de orgullo y celebración